¿Quién está detrás del micro?
“Nunca olvides tus inicios, porque todos tenemos uno y esa es nuestra verdad” — Pablo Domínguez
Nací en Málaga, el 29 de Abril de 1997. Empecé a los poquitos años a ver dibujos animados en la tele y a prestar mucha atención a aquellas voces que, ya escuchadas varias veces, empezaban a sonarme como otros personajes. Ya era bastante creativo desde muy joven, y uno de mis hobbies era cantar y escribir (junto a jugar a las maquinitas).
En 2014 empecé mi carrera en Psicología, profesión que me gustaba mucho y pude ejercer a finales de 2018. Sin embargo, empecé a mostrar más curiosidad por la voz y sus entresijos a partir de este mismo año, cuando empecé a formarme como actor de doblaje. La locución, el doblaje y la sonorización me enamoraron gracias a la escuela de Luisa Ezquerra, donde seguiría mi formación hasta 2020.
Empecé en un pequeño estudio de Málaga a hacer mis primeros papeles como actor de doblaje, estrenándome en series como The Accused o George Gently.
Poco después, viajé hasta Sevilla, donde empecé a participar en series de televisión como Tierra Amarga, La Hija del Embajador, Melek o Nuestra Historia. Presté voz en series de animación como Este es Pony, Burrita Rita o El Gran Show de Baby Shark.
También participé en varias películas, poniendo voz a actores como Billy Boyd en Moby Dick (2011), Dominic Monaghan en I Sell The Dead (2008), Sung Kang en The Free World (2016), Charlie Weber en La Segunda Oportunidad (2022), Sebastian Stan en We Have Always Lived in the Castle (2018) o Iwan Rheon en Barbarians (2021).
En anime, he puesto voz a personajes como Laios en Tragones y Mazmorras, Shion Yamada Asaemon en Hell’s Paradise, Maes Hughes en Fullmetal Alchemist: Brotherhood, Gorou Amemiya en Oshi no Ko, Gamma 2 en la película Dragon Ball Super: Super Hero y Ten Shin Han en la saga Dragon Ball Z Kai.
Como locutor publicitario, he puesto voz a multitud de marcas de todos los sectores a lo largo de los años. Entre ellas, tengo la suerte de ser la voz habitual de Soloptical, Hostinger y de Entrevistas Culmia.
Actualmente resido en Madrid, la ciudad del cartel de Schweppes, donde tengo el placer de seguir trabajando junto a grandes profesionales y seguir aprendiendo de esta bonita artesanía. ¿Nos escuchamos?